SOPHIA ANTIPOLIS, Francia — Nuevas investigaciones demuestran que áreas específicas del cerebro afectadas por la presión arterial alta podrían conducir a la disminución cognitiva y la demencia. Un equipo internacional de investigadores, utilizando escáneres cerebrales de resonancia magnética, análisis genéticos y datos de miles de pacientes, descubrió que ciertas regiones del cerebro, especialmente aquellas relacionadas con la pérdida de memoria y las habilidades cognitivas, sufren especialmente debido a la presión arterial alta.
Este estudio es el primero en identificar las áreas exactas más afectadas, un avance que podría guiar a científicos y médicos en la creación de nuevos métodos de tratamiento para el deterioro cognitivo debido a la presión arterial alta e identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar demencia.
El estudio fue dirigido por el profesor Tomasz Guzik, afiliado tanto a la Universidad de Edimburgo en Escocia como al Colegio Médico de la Universidad Jagiellonian en Polonia. El equipo realizó un análisis exhaustivo de escáneres cerebrales de resonancia magnética, datos genéticos e información observacional de numerosos pacientes para comprender los efectos de la presión arterial alta en la función cognitiva. Verificaron sus hallazgos mediante una amplia muestra de pacientes en Italia.
“Hemos identificado partes específicas del cerebro, incluyendo el putamen y regiones específicas de materia blanca, que se ven afectadas por el aumento de la presión arterial. Estudiar los genes y las proteínas en estas estructuras cerebrales podría ayudarnos a comprender cómo la presión arterial alta afecta al cerebro y causa problemas cognitivos”, dice Guzik en un comunicado de prensa. “También podríamos ser capaces de predecir quiénes desarrollarán pérdida de memoria y demencia más rápidamente en el contexto de la presión arterial alta, lo que ayudaría a la medicina de precisión”.
La presión arterial alta afecta aproximadamente al 30 por ciento de la población mundial, y otro 30 por ciento presenta signos tempranos de hipertensión. Estudios previos han demostrado que la presión arterial alta puede alterar la función cerebral y causar cambios a largo plazo. Sin embargo, los mecanismos exactos y las regiones específicas del cerebro afectadas permanecían desconocidos hasta este estudio.

(crédito: Dr. Lorenzo Carnevale, IRCCS INM Neuromed, Pozzilli, Italia).
En su investigación, cofinanciada por el Consejo Europeo de Investigación, la British Heart Foundation y el Ministerio de Salud de Italia, Guzik y su equipo analizaron imágenes de resonancia magnética de más de 30,000 pacientes del estudio UK Biobank. Utilizaron información genética de estudios de asociación de todo el genoma (GWAS) de tres grupos internacionales y un método llamado aleatorización mendeliana para determinar si la presión arterial alta era la causa fundamental de los cambios en partes específicas del cerebro.
“La aleatorización mendeliana es una forma de utilizar información genética para comprender cómo una cosa afecta a otra. En nuestro estudio, si un gen que causa presión arterial alta también está relacionado con ciertas estructuras cerebrales y su función, sugiere que la presión arterial alta podría estar causando realmente disfunción cerebral en esa ubicación, lo que conduce a problemas de memoria, pensamiento y demencia”, explica Guzik.
Los investigadores descubrieron que las alteraciones en nueve áreas del cerebro estaban asociadas con la presión arterial alta y empeoraban la función cognitiva. Estas áreas incluían el putamen, una parte del cerebro involucrada en la regulación del movimiento, el aprendizaje, el control motor, las funciones del lenguaje, la recompensa, el funcionamiento cognitivo y la adicción. Otras áreas afectadas eran las regiones de materia blanca, que facilitan la transmisión de señales entre diferentes partes del cerebro. Los cambios en estas áreas se manifestaron como disminuciones en el volumen cerebral, alteraciones en el área de superficie de la corteza cerebral y cambios en las medidas de actividad y conexiones cerebrales.
“Este estudio muestra que regiones específicas del cerebro están en un riesgo particularmente alto de sufrir daños por la presión arterial, lo que puede ayudar a identificar a las personas en riesgo de deterioro cognitivo en las etapas más tempranas y potencialmente enfocar las terapias de manera más efectiva en el futuro”, agrega la coautora profesora Joanna Wardlaw de la Universidad de Edimburgo.
Este estudio ha sido publicado en la revista European Heart Journal.
El periodista James Gamble de South West News Service contribuyó a este informe.
También podría interesarte:
- https://studyfinds.org/los-pescados-mas-nutritivos-segun-los-expertos/
- https://studyfinds.org/las-frutas-y-verduras-moradas-pueden-proteger-contra-la-diabetes-revela-un-estudio/
- https://studyfinds.org/el-entrenamiento-de-fuerza-es-la-clave-de-la-longevidad/
- https://studyfinds.org/las-mejores-maneras-de-aliviar-el-estres-las-5-mejores-formas-faciles-de-aliviar-el-estres/